

La Laguna Estigia
Bajo el título de "La Laguna Estigia" Cristo Hernández publicó una serie de artículos de opinión entre diciembre de 1996 y febrero de...


Las hordas cruzan el Mississippi
El Lagunero, diciembre de 1996 Procedente de las tierras desoladas de la antigua Unión Soviética (la utópica Chiquitistán), y a través de...


Añorado 97
El Lagunero, enero de 1997 Apenas has comenzado a despuntar los primeros minutos de tu singladura anual y ya siento que te he perdido...


Historias de piratas
El Lagunero, febrero de 1997 Leo en la prensa de enero, ese mes de pocas noticias y muchas rebajas, tiempo de rebajas periodísticas: “Los...


Cámara de los horrores
El Lagunero, marzo de 1997 Desde este túmulo escarpado de mi laguna estigia, único lugar de esta geografía acuosa apto para ejercer la...


El cielo protector
El Lagunero, mayo de 1997 “Es hora de desechar el envase.” Con este saludo tan poco ecologista y nada solidario se despedían hace unos...


De escrituras y lecturas (I)
El Lagunero, junio de 1997 La escritura es un placer indómito, tan solo equiparable al placer de la carne. Al igual que a ésta, la pasión...


De escrituras y lecturas (II)
El Lagunero, julio de 1997 “Nadie conoce la importancia de un libro hasta que lo lee” No sé si este pensamiento o aforismo del alma lo...


El Duro y el Blando
El Lagunero, agosto de 1997 A tenor del título del presente artículo, podría pensarse que las dulces y golosas fechas navideñas están...


Las cosas por su nombre
El Lagunero, septiembre de 1997 Ahora que los más jóvenes empiezan a desempolvar de arena rubia y sal reseca sus bronceadas mochilas para...


Futbolinómanos
El Lagunero, octubre de 1997 El fútbol es el nuevo opio del pueblo. El fútbol es una religión pagana y digital cuyos fieles y oficiantes...


Cartas de un clon
El Lagunero, abril de 1997 Estimado lector: Disculpa que use el género epistolar para dirigirme a ti este mes, pero resulta que me he...