

La lengua de las ratas
Un sesudo trabajo científico ha puesto en evidencia que los humanos y los primates no son los únicos seres con habilidades para el...


Cervanticidas
La Opinión de Tenerife, 16 de noviembre de 2005 Ahora que está a punto de zanjarse el cervantino año, la basca quiere cargarse a Don...


Don Quijote de la Mancha: Caballero de la Triste Memoria
Otra de las patologías médicas abordadas por el Dr. Hernand en su prolijo estudio sobre neurología y literatura es el denominado Síndrome...


Cartas de amenaza
A raíz de la publicación del primer opúsculo extraído de los archivos secretos de mi tío, el Dr. Hernand, ha llegado a mi poder un...


Coleta subió al Cielo en patineta
O en una cometa blanca. Gloria alcanzó la gloria de los cielos, ese patio tan particular que está entre las nubes, al que solo suben a...


Código Quijano
Releo uno de tantos estudios sobre El Quijote. Parece ser que unos eruditos de Cervantes han descubierto el Código Quijano (el título es...


Hijos de Homero
Con Homero nace y muere la Literatura Occidental. Nada hubo antes y nada habrá después, salvo ingeniosos plagios. Y no siempre. El otro...


Una de nombres
Tras la dominación romana de la Península Ibérica, todo un vasto repertorio de nombres vernáculos, pertenecientes a los pueblos que...


Agustín Espinosa: surrealismo ulceroso
A Agustín Espinosa el surrealismo le salía del duodeno. El surrealismo de Agustín era un surrealismo que le iba naciendo de las entrañas...


Antivirus
No hace mucho, un virus informático invadió mi casa y a día de hoy estoy todavía con la matraquilla en la cabeza de cómo pudo infectarse...


Gofio de receta
La Opinión de Tenerife, 17 de diciembre de 2008 Caigo por casualidad en las fauces de una página senegalesa de Internet y me entero de...


Francofonías
Con esto de la Ley de Memoria Histórica no terminamos de olvidarnos del amigo Franco, aquel dictador cuyo apellido no le hace justicia....