

A un paso de la gloria europea
El CB Canarias derrotó al Umanar Reyer Venezia (67-58) en el partido correspondiente a las semifinales de la Basketball Champios League. El conjunto aurinegro, falto de ritmo, tuvo un mal arranque pero a partir del segundo cuarto empezó a dominar el partido llevado de la mano de su mejor hombre, el norteamericano Tim Abromaitis. En el siguiente enlace podrán leer la crónica que realizamos para la Peña San Benito. LEER LA CRÓNICA


El desfibrilador
La Opinión de Tenerife, 8 de febrero de 2008 Canarias contará en breve con desfibriladores en lugares públicos para atajar aquellos infartos más o menos inesperados. Para quien no maneje la jerga correspondiente, un desfibrilador es un aparato moderno que va metido en un maletín y consiste en un par de chácaras que, conectadas a una batería eléctrica, sueltan un correntazo capaz de resucitar a un muerto y ponerlo a bailar un tajaraste. El anuncio de los desfibriladores lo ha


Míster Onán
Buceando por los guetos de Internet, me topo de bruces con una noticia muy curiosa que publica un diario sensacionalista británico. Parece ser que a unos productores de la televisión inglesa se les ha ocurrido la cachonda idea de organizar un concurso de masturbaciones, gayolas o pajillas, que diría el sin par Torrente; certamen donde al parecer van a congregarse los onanistas más prestigiosos que eyaculan en vano sobre la faz de la Tierra. Vamos a aprovechar la ocasión que n


Leche de burra
La Opinión de Tenerife, 21 de diciembre de 2005 Tantos siglos de desarrollo médico con sus termalgiles y sus redoxones, tanta medicina holística y homeopática con su magia de herbolario, sus acupunturas y sus kinesiologías, y ahora resulta que el don de la longevidad se alcanza tomando leche de burra. Hay una señora en Ecuador, con más años que Abraham, que siendo una infanta le dieron a mamar de la teta de una burra y el intestino se lo ha agradecido durante todo este tiempo


Programa 4
Programa número 4 del magazine literario "El libro de arena", emitido el 24 de abril del 2000 en la emisora Radio La Guancha (FM 107.2). Este programa es un especial de hora y media con motivo de la celebración del Día del Libro. Las secciones de este programa fueron: - Zurrón literario: Sebastián de la Nuez Caballero: vida, obra y entrevista al escritor.
- Guión adaptado: Patricia Highsmith: obra y adaptaciones cinematográficas, con especial mención a El talento de Mr. Ripl


Releyendo a Judas
Aprovechando la vacanza de Semana Santa, releo algunas páginas del Evangelio de Judas, un texto copto del siglo II, restaurado y traducido en 2006 por los chicos del National Geographic, donde se describe a Judas, uno de los Doce Apóstoles, como el preferido de Jesús y no como el malo de la peli que nos habían descrito los otros evangelistas, celosos ellos. Este Evangelio de Judas se suma a los cuatro tradicionales (Mateo, Marcos, Lucas y Juan), textos cristianos sobre los q

Factor 16
Ahora que llega el otoño, empiezo a añorar a mi querida Betty. Cada verano, por agosto, yo sacaba a Betty para que le diera el aire y nos marchábamos de vacaciones a una playa lejana en la que residíamos todo el mes disfrutando con nuestra gimnasia amatoria bajo las tumbonas o envueltos en un empanado de arena con el que pasábamos totalmente desapercibidos a los bañistas. Embadurnados con nuestras mayonesas solares, nos restregábamos y revolcábamos sobre la arena húmeda sin t


Programa 3
Tercer programa del Magazine literario "El libro de arena" emitido el 17 de abril de 200 en la emisora Radio La Guancha (FM 107.2) de Tenerife. En esta entrega encontrarás las siguientes secciones: - La máquina del tiempo (clásico recomendado): Edgar Allan Poe.
- Libro electrónico (internet): Funcionamiento y estructura de Internet (1ª parte).
- Música: "Nails in my feet", Crowded House.
- Contra la pared (usos del lenguaje): El verbo "encontrar".
- Pajarita de papel: not


Programa 2
En la primavera del año 2000 iniciamos un proyecto literario a través de un programa de radio en la emisora local, Radio La Guancha (FM 107.2), de Tenerife. La aventura radiofónica dio lugar a nueve programas de entrega semanal, de casi una hora de duración, donde figuraba el libro como eje en torno al cual se iban desgranando distintas secciones relacionadas con nuestro objeto de culto. Por razones que no vienen al caso, no conservamos el primer programa, pero sí los ocho re


El ser tridimensional
Como estamos en Semana Santa, vamos a aprovechar la ocasión para hablar del ser tridimensional. A veces uno se pone filosófico, se despierta por las mañanas con ciertas ínfulas incrustadas en el cerebro y prefiere dejar de lado otros asuntos menores para sumergirse de pleno en esas otras aguas, más turbias aún, que conforman la esencia del ser humano. No pretende uno dárselas de genio pensador ni tampoco sentar cátedra sobre nada, sólo que a veces se levanta uno con ganas de


A tiro de Playoff
El CB Canarias recupera el liderato de la Liga Endesa después de vencer al Tecnyconta Zaragoza (65-54) en un partido más trabado de lo esperado que los Doce de Vidorreta lograron desatascar en el último cuarto merced a un mayor acierto en ataque que su rival.
Los maños llegaban al Pabellón Insular Santiago Martín después de recibir un severo correctivo (57-102) en el Príncipe Felipe de Zaragoza, de la muñeca de nuestros vecinos del Gran Canaria que hicieron que el rojo de l


George Bataille: el éxtasis del mercenario
Este año se cumplen ciento veinte del nacimiento de George Bataille (1897-1962), intelectual francés incatalogable en la cultura de su país y descatalogado del pensamiento europeo contemporáneo en el que nunca llegó a hacer mella suficiente a pesar de la compilación de su obra, llevada a cabo por Michel Foucault, y de homenajes institucionales más o menos transitorios e interesados. Geroge Bataille era un mercenario de la literatura que no sentía las piernas que lo conectaban