top of page

LA MEJOR GENERACIÓN

Cada cual opina en relación a su experiencia y a su bolsillo y para mí la actual generación de videoconsolas es la mejor de la historia de los videojuegos.


Me da igual si han subido los precios o los han bajado. La tendencia siempre ha sido a subir. Así que no espero que me bajen los precios de los videojuegos más allá de las ofertas.


Cuando afronto una nueva generación, estudio con cabeza lo que me van a ofrecer en cada plataforma y conforme a ello hago mi inversión a largo plazo.


Me da igual gastarme 600€, 700€ o incluso 1000€ en un hardware de entrada, porque lo que me interesa (y donde realmente se gasta uno la pasta) es en el software, en los juegos.


Al principio de esta generación, Microsoft me ofreció la mejor oferta: un hardware de unos 500€, con la mejor consola de entonces y un servicio de suscripción, el Xbox Game Pass, que me iba a ahorrar un montón de pasta, una vez sacadas las cuentas pertinentes.


Suscribirme a Game Pass suponía, en principio, invertir una cantidad en torno a los 240€ anuales (Game Pass Ultimate) a cambio de un amplio catálogo que me ofrecía juegos propios y de terceros de lanzamiento, grandes novedades, juegos de primer orden (AAA, AA o indies) y una gran variedad de géneros.


Además, muchos juegos me ofrecían la posibilidad de jugarlos al mismo tiempo en PC y en mi Xbox Series X sin perder los avances (play anywhere), o también la retrocompatibilidad con generaciones anteriores, lo cual ampliaba aún más mi abanico de jugabilidad.


En un año pruebo alrededor de una centena de títulos. Unos los termino, otros no, me da ciertamente igual, pero alcanzo mi principal objetivo, que es disfrutar de este vicio que tengo.


Incluso compro otros juegos fuera de la suscripción, tanto de PC como de consola.


Si hubiera elegido otra plataforma, no hubiera tenido las mismas oportunidades que me ofrece Xbox. No hubiera probado, ni mucho menos comprado los más de cien juegos anuales que he disfrutado a mi manera.


No soy una persona rica y tampoco dispongo de mucho tiempo debido a mis responsabilidades laborales y familiares que siempre he antepuesto a mis aficiones.


Sin embargo, el tiempo que tengo lo compensa el Game Pass con la gran variedad y comodidad que me ofrece: los juegos están siempre ahí. Me da igual terminarlos o no. Lo que quiero es jugar y pasármelo bien.


De modo que hablo por mí. Cada persona es un mundo y cada cual tiene sus circunstancias personales que le motivan a actuar de una u otra manera, igual o diferente a la mía.


Sean cuales sean esas circunstancias personales, el mundo de los videojuegos es muy amplio y cada cual puede encontrar su lugar en él si desea dedicarle todo o parte de su tiempo libre.


Desde invertir en un PC gaming con las últimas novedades tecnológicas y comprar todos los juegos que su bolsillo le permita, hasta comprarse el hardware más barato para jugar exclusivamente a juegos free to play.


En el hotel del gaming hay cama para todo el mundo.


En cualquier caso, elige siempre de acuerdo a tus circunstancias y no te dejes llevar por los cantos de sirena de las RRSS (creadores de contenido, fanáticos de todas las marcas, prensa, etc.), que confunden más que ayudan.


Y, lo más importante, nunca antepongas ésta ni ninguna otra afición a lo verdaderamente importante: tu trabajo o tus estudios y cuidar de la gente que te rodea.


¡Disfrutad de los videojuegos!


@rebenke68



 
 
 

Comments


Zurrón Vintage
Tag Cloud
bottom of page